CONCEPTO DE HAUPT-Y REALSCHULE

En la DSB, el alumnado tiene la posibilidad de estudiar juntos según las tres ramas de educativas alemanas: Hauptschule, Realschule y Gymnasium. Las alumnas y los alumnos de la Hauptschule y la Realschule pueden obtener su título al finalizar el 9.º curso (Hauptschule) o el 10.º curso (Realschule).

Los alumnos/as de la Haupt- o Realschule reciben atención especial de su tutor/a y además son supervisados por el coordinador/a de la Haupt- y Realschule durante el curso escolar.

ASIGNACIÓN A UNA RAMA EDUCATIVA

Al final del 5º curso, el claustro de clase hace una recomendación individual para la rama educativa. Para ello sirven de base los siguientes criterios:

  • el rendimiento y también el desarrollo del rendimiento, especialmente en las asignaturas troncales con una mayor carga lectiva,
  • la capacidad de expresión lingüística y capacidad de abstracción,
  • perseverancia y voluntad de esfuerzo en clase y para los deberes,
  • el nivel de interés y compromiso en el ámbito de las competencias prácticas en el aula y, si procede, en las actividades extraescolares.

Si la recomendación de la escuela y las aspiraciones educativas de los tutores legales no coinciden, tiene prioridad la decisión de los tutores legales. En el caso de los alumnos/as recomendados para la Hauptschule, sólo se abre la opción de escoger la Realschule.

La escuela decide si la asignación definitiva se realiza después de medio curso o al final del curso escolar. La escuela tomará la decisión en base a la confirmación de las expectativas según los criterios mencionados.

FLEXIBILIDAD

De acuerdo con el principio de la mayor flexibilidad posible tras la fase orientativa, la escuela puede proponer cambios en la rama educativa hasta el final del 8º curso, concretamente, como norma general, al final de cada curso escolar.

Con la finalización satisfactoria de la Hauptschule (9ºcurso), es decir, superando los exámenes y obteniendo una nota media de 3,0 o superior y en ninguna asignatura una nota final inferior a “suficiente”, así como habiendo obtenido la calificación igual o mejor a “suficiente” en todos los exámenes orales y escritos, el alumno/a puede pasar al 10º curso en la rama de Realschule. § Apartado 22.6 c de la normativa para la finalización del primer ciclo de secundaria (Sekundarstufe I) en colegios alemanes en el extranjero.

Una vez finalizada con éxito la Realschule, y en particular con una nota media de al menos un 3,0 en Alemán, Matemáticas y una lengua extranjera o la lengua del país de acogida impartidas a partir del 5º curso, y si no se ha obtenido la calificación “insuficiente” en ninguna de estas tres asignaturas, habiendo obtenido una nota media de 3,0 o superior, el alumno/a puede pasar al 10º curso del Gymnasium y aspirar así al examen de cualificación para el acceso a la universidad. Si el alumno/a pasa al Gymnasium después del 10º curso, deberá cursar de nuevo este nivel. Cualquier falta de conocimientos en la tercera lengua extranjera (Catalán) deberá ser subsanada en un plazo razonable si fuera necesario.

CANON DE ASIGNATURAS

En los cursos 7 y 8, los alumnos/as de la Hauptschule y la Realschule reciben una enseñanza integrada, lo que significa que no se les separa en ninguna asignatura, sino que asisten a las clases junto con los alumnos/as del Gymnasium de su clase.

Teniendo en cuenta la necesaria atención a la diversidad en clase, los profesores garantizarán una enseñanza orientada a Haupt- o Realschule en el marco de las posibilidades del centro y adaptan los exámenes para cada tipo de alumnado.

En circunstancias concretas, una diferenciación externa, es decir, la enseñanza en cursos separados puede tener lugar ya en 9º curso. En 10º curso, esta diferenciación externa tiene lugar generalmente en las asignaturas de los exámenes escritos con el fin de garantizar una preparación óptima para los exámenes finales y cumplir los requisitos de los títulos de educación alemanes y españoles.

Para compensar los déficits temporales, la DSB ofrece clases adicionales de refuerzo por las tardes.

EXAMEN FINAL

Al final del 9º curso, los alumnos/as de la Hauptschule se examinan para obtener el Hauptschulabschluss. Los alumnos/as de la Realschule se examinan para obtener su titulación en el segundo semestre del décimo curso.

La normativa de exámenes procede de la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales de Alemania. La prueba final de la Haupt- o Realschule se compone de los exámenes finales y de las notas del curso. Los exámenes se organizan de la siguiente manera:

TITULACIÓNASIGNATURA DE EXAMEN ESCRITOASIGNATURA DE EXAMEN ESCRITOASIGNATURA ORAL
Hauptschulealemán o matemáticas-en otra asignatura (propuesta por los miembros de la comisión de examen)
Realschulealemánmatemáticas o inglésen otra aignatura (propuesta por los miembros de la comisión de examen)

RECONOCIMIENTO

El Título de «Realschulabschluss» (Certificado de fin de estudios intermedios) de la DSB es reconocido tanto en Alemania como en España como GESO (Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria).

POSIBILIDADES DE FORMACIÓN CON EL TÍTULO DE REALSCHULE

Con el título de Realschule (ESO) obtenido en la DSB, se puede acceder en Alemania a cualquier profesión que requiera este nivel educativo. También es posible continuar los estudios en un centro de enseñanza secundaria (Fachgymnasium, Gymnasium, Oberstufenzentrum, Berufskolleg).

En la DSB, si se alcanza la media de notas requerida, se puede continuar la formación en el nivel de Gymnasium. Además, existen muchas buenas escuelas técnicas que ofrecen formación, por ejemplo, en diseño gráfico, y que no exigen el Abitur.

Asimismo, los/las alumnos/as pueden asistir a una escuela de formación profesional española para aprender una profesión (Formación Profesional).

Una opción muy interesante para nuestros/as estudiantes en España es también la FEDA, una escuela de formación profesional con sede en Barcelona y Madrid. La FEDA ofrece los programas formativos de Técnico de Gestión Industrial y Técnico de Transporte y Logística. Además de esta formación, es posible adquirir también un “Fachabitur”, el cual posibilita los estudios superiores en una Fachhochschule de Alemania.