Los alumnos y alumnas procedentes de Alemania que se incorporan al Colegio Alemán de Barcelona reciben un apoyo específico para integrarse rápidamente en su nuevo entorno.
Así, por ejemplo, el alumnado que en el momento de su incorporación no dispone de conocimientos de español o estos no son suficientes, es introducido progresivamente en las lenguas española y catalana. Esta enseñanza lingüística se extiende a lo largo de varios años con el fin de garantizar una integración sostenible.
Durante un período de transición de hasta un máximo de dos cursos escolares, para estos alumnos y alumnas no se tendrá en cuenta la calificación en la asignatura Español para la promoción de curso. Para ello, es requisito imprescindible la participación en las clases de refuerzo de Español (NUS), con el objetivo de adquirir los conocimientos necesarios que les permitan incorporarse posteriormente a las clases regulares de Español, orientadas al nivel de hablantes nativos y basadas en los planes de estudio locales.
ESPAÑOL – CLASES DE REFUERZO (NUS)
Las clases de refuerzo de Español (NUS) están dirigidas al alumnado recién llegado que aún no posee los conocimientos necesarios para participar en las clases regulares de Español.
Esta asignatura está orientada fundamentalmente al desarrollo de las competencias orales y escritas, teniendo en cuenta los conocimientos gramaticales necesarios para cada nivel escolar y de rendimiento.
El trabajo se realiza en grupos reducidos, considerando el progreso lingüístico individual de cada alumno o alumna. Las clases de refuerzo comienzan con el inicio del curso escolar en septiembre y tienen lugar en paralelo a las clases regulares de Español del grupo clase.
Esta asignatura forma parte de un proceso de integración que puede durar hasta seis años. Durante los dos primeros años se realiza por la mañana. A partir del tercer año, el refuerzo se ofrece adicionalmente por la tarde. (Excepto en 2° curso, que es por la mañana). Este programa tiene un coste para las familias.
A más tardar a partir del quinto año, los alumnos y alumnas están completamente integrados, aunque la evaluación se realiza con una escala de corrección diferenciada.
DIAGRAMA DE INTEGRACIÓN DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (SPAF-ELE)

- NUS I/II: Nachführunterricht Spanisch (NUS) en los dos primeros años: clases separadas, paralelas a las clases de Español
- SpaF 3/4: Spanisch als Fremdsprache (SpaF) En los siguientes dos cursos: clases extra una tarde (en 2° por la mañana + integración en las clases de Español con Bonus y/o exámenes diferenciados
- SpaF +/++: Integración en la clase de Español con corrección adaptada al nivel
CATALAN - PLAZOS DE ADAPTACIÓN LENGUA CATALANA
En el primer año:
Tiene preferencia la recuperación de conocimientos en Lengua Castellana, Inglés o de otras materias. Es facultativo participar en las clases Catalán hasta 6º de Primaria. A partir de la clase 7 (1ª de la ESO), es obligatorio seguir las clases de Catalán. (“Nota orientativa”).
En el 2º año:
Es obligatoria la participación en la enseñanza del Catalán; evaluación del progreso individual (“Nota Orientativa” en la Primaria y en la Secundaria).
En el 3er y 4º año:
Es obligatoria la participación en la enseñanza del Catalán; valoración del rendimiento con el reglamento de bonificaciones.
Al finalizar la clase 10 (4º de ESO), el alumnado puede obtener el certificado del Nivel B. Los alumnos que estudien fuera de Cataluña durante un curso escolar entero, no podrán recibir el Certificado de Nivel B o C, según la normativa del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. No obstante, sí podrán solicitar la homologación al título de la ESO.
Información según Gymnasium, Realschule, Hauptschule
Alumnado de Haupt- y Realschule:
Clases 7 y 8: El sistema de bonificación vigente hasta esta etapa se mantiene. El alumnado de Hauptschule, además, tiene una bonificación de 1/3.
Alumnado de Gymnasium:
Clase 9: El alumnado procedente del nivel de principiantes de la clase 8 que participe en las clases de 4 horas en la 9, obtiene una bonificación de 2/3 en el primer semestre y de 1/3 en el boletín final.
Clase 10: El alumnado de Gymnasium recibe una bonificación de 2/3 en febrero y de 1/3 en junio.